Hay muchas formas de decir Te Amo.
viernes, 21 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
Dad & Mom's Camp
Como madre de un niño de tres años y otro de uno quisiera hacer algo diferente con ellos este verano. En muchos de los campamentos nuestros hijos están "todavía muy chiquitos", los horarios son complicados a sus rutinas, máxime si son lactados o si hacen siestas durante el día como los míos, así que se nos ocurrió hacer el Primer Dad & Mom's Camp en julio.
Luego de ver el siguiente post publicado por Primera Hora: Campamento de verano en casa: actividades para divertir a los nenes , comencé a diseñar un brossure con las imágenes de las actividades del campamento. Será en nuestra casa, en nuestro horario y sin días en específico. Sin embargo, hay una lista de actividades bien pensadas y escogidas sobre las experiencias y el aprendizaje que deseamos para nuestros hijos este verano. Entre estas, que aprenda una canción, sembrar algo, crear algo, juegos con agua, lectura de cuentos, entre otros.
Al final, como en todo campamento, haremos un cierre en donde esperamos poder mostrar todo lo sucedido.
Únete conmigo a esta gran aventura. Sígueme en Pinterest donde publicaré algunas ideas.
Los dejo con otro blog con algunas ideas para niños y niñas de 1 a 3 años que me envió una mamá que también hará un campamento en su hogar.
El primer añito de Fabián
Nueve meses de suspenso. Él, sin ningún esfuerzo de mi parte, crecía dentro de mi. Un ser todopoderoso creaba con cariño y cuidado su ser, desde su corazón con todas sus cavidades hasta las uñitas de sus manos ¡ah! y mucho pelo. Su embrión vieron Sus ojos.miércoles, 8 de mayo de 2013
Quiero vivir en un ascensor
Durante estos días hemos vuelto a visitar, después de cinco años, el Centro Cardiovascular para un cambio del marcapaso de mi papá. Gloria a Dios, todo salió bien. Vimos su mano de amor, provisión y fortaleza en todo el proceso. Visitar hospitales siempre me pone muy melancólica. Hay ciertos sonidos, olores y pisos que no me traen buenos recuerdos. Pero allí estábamos de nuevo.
Lugares como: el pasillo; donde canté un poco por el eco que hay (jeje), la cafetería; uno de esos pocos lugares donde se ven sonrisas, la farmacia; donde consigues de todo, sip de todo, y los ascensores... Sobre este último quiero reflexionar.
¿No se han dado cuenta que dentro del ascensor todos conversan, todos se
saludan, todos te ceden el paso, te aguantan la puerta,
te marcan el número, te despiden...? Es como un lugar mágico donde todos de
repente, nos respetamos más, donde nos vemos como iguales... Son unos breves
segundos de gran satisfacción, de chistes, de halagos, de piropos, de buenos
deseos de salud... Ahí no gritamos, no nos maldecimos, no nos empujamos - aun
si hubiera 'tapón' - , somos pacientes y sensibles. Un pequeño espacio limitado, que ojalá pudiera ser mas grande, para hacer reuniones familiares, reuniones de trabajo, negocios, cultos, mediaciones de
conflicto, ¡que se yo!
Hace mucho no experimentaba tanta cordialidad...quisiera que todos vivamos en un ascensor.
jueves, 31 de enero de 2013
Un gran desafío
Ha iniciado un nuevo año y con el, nuevos retos y desafíos. Un Puerto Rico que gime a una la necesidad de un mensaje esperanzador y transformador.
Interesantemente he sido encomendada a la supervisión y coordinación del Ministerio de Educación Cristiana y la iglesia de la niñez en donde me congrego. Después de varios años laborando en la obra del Señor, tengo que reconocer que nunca trabajé tan de cerca con los niños y niñas. Al menos, no más allá de obras de teatro, coreografías, manualidades etc. al ser recurso de campamentos y otros eventos especiales. Hoy, madre de dos niños pequeños, me hace mucho sentido el que Dios me haya escogido en este tiempo crucial.
Estoy orando, leyendo, preguntando y sé que Dios nos ayudará. Que privilegio tan grande el poder bendecir a la población mas sensible, recepitva y llena de energía: la niñez.







